Fundacion DESARROLLEMOS MÉXICO A. C.
Creando Compromisos, Impulsando tus Metas

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


Comunicado de Prensa y Denuncia Publica

18 Jun 11 - 12:48

Mientras que los comicios se acercan, la guerra sucia se hace notar

Mientras que el PRI cada 5 minutos anuncia programas de marcaje personal y no se cansa de seudodenunciar

la participación de funcionarios panistas en eventos a favor de la Lic. Gloria Romero; ellos

impunemente utilizan la imagen de sus diputados y altos funcionarios en eventos con su candidato.

Es increíble que los funcionarios impuestos y no votados del ayuntamiento acompañen al candidato de su

partido a eventos proselitistas, en lugar de resolver los problemas de la población, como la inseguridad; pues

la autorización de la instalación del circo sin un adecuado estudio de todos los elementos necesario, ha

desembocado en una serie de cristalazos (de hasta 12 por día según fuentes extra oficiales pues no existen

denuncias formales)

Entonces la pregunta es ¿que no deberían de dicar menos tiempo y recursos los funcionarios y los candidatos

del PRI a promocionar su imagen y hacer más por resolver los problemas de la gente como usted y yo? Y

que en lugar de ofrecer y prometer, empiecen a trasformar sus palabras en hechos y con esto a resolver las

necesidades diarias, y no de los que se dicen

un ciudadano, que jamás han caminado por zonas populares,

más que para pedir el voto y que le puedo garantizar jamás lo volverán a hacer.

Es increíble la utilización de recursos

públicos a favor de

candidatos

institucionales

, dinero que ha salido de sus

bolsillos y del mío y que ellos con total

descaro lo usan para beneficiarse

electoralmente. Prueba de esto es la

participación de los consejos de

colaboración municipal en la difusión y

repartición de propaganda, así como las

becas ofertadas por instituciones sectoriales

juveniles de 500 pesos mensuales de julio a

diciembre que convenientemente son

entregadas a simpatizantes partidarios, o

los boletos regalados para partidos

futbolísticos en donde a alumnos

universitarios son presionados para asistir.
 

Es inconcebible que solo algunos cuantos estén privilegiados para escuchar y contrastar las propuestas de los

candidatos, mientras que la gran mayoría de los jóvenes (que recordemos son el grueso de la población en la

capital) no sean tomados en cuento como si existieran personas de primera y de segunda.

Es intolerable que el tiempo se agote y las propuestas de debate no sean tomadas en cuenta, lo que no

entiendo es ¿Por qué en Edo. de México y a nivel federal los debates están perfectamente normados y

reglamentados como actividades rigurosas? mientras que en Hidalgo es inexistente

A los candidatos les recuerdo que una forma segura para ganar es, la promoción del voto y la disminución

del abstencionismo, ¿pero cómo lograr esto si la mayoría no dedica tiempo a los

switches?

Pero lo que es aún peor que todo lo anterior, es el inicio de la guerra sucia, pues ya se perciben las viejas y

clásicas prácticas institucionales para evitar la participación ciudadana, así como descalificaciones

infundadas y chapulines políticos que quizá descalifiquen a sus ex -compañeros por ver en ellos un reflejo de

lo que su alter ego intenta disfrazar, mientras que por otro lado se deja ver una falta de valores como la

lealtad y en contraste a las buenas costumbres se premia a la traición.

La pregunta que dejo al aire es ¿quién está preocupado por empezar a resolver las necesidades de la

población desde ya y no solo quizá en un futuro?

 

Agregar un comentario

Tu nombre o Ingresar

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

 

 

 

Carretera Pachuca-CD Sahagún,

Fracc. La Reforma,

 Av. Principal, L 1,

Edif. México, 2° Piso,

 Depto. No. 204,

 Mineral de la Reforma,

Hgo; C.P. 42080 

 

 

 

© 2025 Fundacion DESARROLLEMOS MÉXICO A. C.