Fundacion DESARROLLEMOS MÉXICO A. C.
Creando Compromisos, Impulsando tus Metas
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Comunicado de Prensa y Denuncia Publica28 Jun 11 - 12:39 A los medios de comunicación nacionales y de países democráticos. Desarrollemos México, A. C., es una organización mexicana no gubernamental, creada con la finalidad de consolidar el respeto a los derechos humanos, en el estado de Hidalgo; una entidad que está entre las cinco con mayores índices de pobreza y marginación social en la República Mexicana. Hidalgo, se encuentra gobernado por uno de los cacicazgos autoritarios más antiguos del país, representado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI); es una entidad donde nunca se ha dado la alternancia en el Poder Ejecutivo del gobierno del estado, desde la creación del partido histórico de la Revolución Mexicana (Partido Nacional Revolucionario) en 1929 y hasta el PRI de nuestros días. Históricamente, la Cámara Local de Diputados y la mayoría de los Ayuntamientos, han estado bajo el dominio del PRI; partido que se beneficia del rezago económico y social que nos afecta, para mantener una hegemonía que se desprende del manejo discrecional y corrupto del presupuesto. La discrecionalidad en la administración de los recursos financieros, es resultado de la falta de democracia y contrap esos en el ejercicio de gobierno. La “dictadura perfecta”, a la que se refirió el Premio Nobel, Mario Vargas Llosa, hace más de 20 años, tiene plena vigencia en la tercera parte de los estados que conforman la federación mexicana; uno de ellos es, precisamente, Hidalgo: entidad en la que el próximo domingo 3 de julio del 2011, se llevaran a cabo comicios para renovar el gobierno (ayuntamientos) de los 84 municipios que la conforman, contando con que el gobierno estatal y su partido (PRI) ya se preparan para robar las elecciones en varios de los municipios más poblados y con más recursos, como es el caso de la ciudad de Pachuca, donde se asientan los poderes del estado. Los ciudadanos democráticos del estado de Hidalgo, vienen de dar una gran batalla por la alternancia en las elecciones de gobernador que tuvieron lugar el 4 de julio del año 2010 y no la alcanzaron por el despojo de una victoria electoral que ya era reconocida por los habitantes de los municipios de las cuatro regiones que lo integran: Sierra, Huasteca, Valle del Mezquital y Altiplano. En la semana previa a los comicios, el gobierno del PRI compró los votos de la pobreza e impidió el triunfo de la coalición Hidalgo nos Une, conformada por las fuerzas políticas: Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y Partido Convergencia por la Democracia, y el arribo de la alternancia al Poder Ejecutivo del Estado. Para los comicios del próximo 3 de julio, el PRI –con el presidente estatal Omar Fayad al frente- ya se prepara para volver a robar las elecciones a Hidalgo nos Une, en ésta ocasión integrada por: PAN y PRD. Ante la debilidad manifiesta del señor Eleazar García Sánchez, candidato de la coalición Juntos por Hidalgo, conformada por: PRI, Partido Verde Ecologista de México y Partido Nueva Alianza, frente a la señora Gloria Romero León, candidata de Hidalgo nos Une, quienes contienden por la presidencia municipal de Pachuca, todos los pronunciamientos y acciones de Fayad, están orientadas a generar conflictos, a fin de enrarecer el clima político de la entidad; por ejemplo, a todo el rosario de truculencias a las que ha recurrido el presidente estatal del PRI, agrega una inexistente agresión de promotores panistas a activistas del PRI, en la colonia La Raza de la ciudad de Pachuca, que desembocó en una denuncia en contra de dos hermanos, que detuvieron al grupo de beligerantes mujeres priístas y las entregaron a la policía municipal, sin daños físicos. Resultado de lo anterior, Fayad Meneses advierte, a través de medios impresos editados en Pachuca, como el diario “unomasuno”, en la edición correspondiente al 28 de junio, que “La ‘guerra sucia’ emprendida por el PAN contra los candidatos de la alianza ‘Juntos por Hidalgo’ en Pachuca y Mineral de la Reforma, podría poner en riesgo las elecciones del 3 de julio en estos dos municipios de la entidad…”.
A todas vistas, se trata de un artilugio maquinado por el presidente estatal del PRI Omar Fayad, visiblemente preocupado por el posible triunfo opositor, a fin de evitar el triunfo opositor y que pudiera ser revisado su desempeño como alcalde de Pachuca 2006-2009. Esta es una de las razones, por las que Fayad Meneses está dispuesto a obstruir –si fuera necesario- el conteo de los votos; desde su visión, la democracia y la rendición de cuentas contravendrían el interés público. Este despropósito es inaceptable. Estas declaraciones son una cortina de humo para intentar distraer la atención de la guerra sucia emprendida, así como de la falta de interés de democratizar los procesos electorales, por las razones que a continuación se detallan: 1) El famoso y esperado debate aceptado por los candidatos, y propuesto por esta institución desde el 28 de Mayo del presente año, nunca fue realizado y de hecho fue puesto en tela de juicio por Fayad Meneses. 2) El debate que nunca existió pero que si tuvo como supuesto ganador a Eleazar García, esto en las instalaciones del ITESM Pachuca, donde únicamente existió una propuesta simultánea. 3) Las denuncias reiteradas de esta institución sobre la intromisión de los consejos ciudadanos de colaboración municipal, como en el caso de la colonia López Portillo donde la presidenta Sra. Irma, abiertamente como funcionaria honoraria, hace proselitismo a favor de candidatos del PRI; la compra de votos en colonias como nuevo hidalgo; la realización de eventos donde rifan obsequios y hasta bebidas alcohólicas como en conocida disco norteña de la ciudad el 29 de Junio; la retención de credenciales de elector a nombre de otros partidos como en colonia Matilde; y la repartición de “becas escolares” pese al blindaje electoral. Así como la coacción e intimidación de trabajadores del gobierno estatal y municipal a los cuales se les obliga a promover el voto a favor del PRI y llenar listas de simpatizantes a favor de su candidato. 4) Nunca se habló de las agresiones sufridas por militantes del PAN a manos del PRI en colonia campestre, ni de la intimidación realizada por priistas a distintas brigadas del PAN o del motivo de detención de líderes de colonias populares, ni del incondicional apoyo de la Lic. Gloria Romero candidata del PAN-PRD a favor de los afectados por estas lamentables prácticas. Fayad Menses, se ha caracterizado por la prepotencia con que actúa y sus dotes histriónicos; a fin de documentar ésta aseveración, adjunto nos permitimos enviar el vídeo que reproduce el incidente que tuvo con activistas de la coalición Hidalgo nos Une, pertenecientes al municipio de Mineral de la Reforma, donde ‘ordena’ a la policía municipal que cargue con los promotores de la oposición y los llev e a la Procuraduría de Justicia del Estado de Hidalgo, cuando los acusados por Fayad, solo distribuían volantes relativos a la campaña electoral que tiene lugar en ese municipio. http://www.youtube.com/watch?v=UWT4rqr-Iug Citando comunicado de prensa de la Lic. Gloria Romero exponemos otra mala práctica. “ EL PRI, firma pactos de civilidad pero avienta la primera piedra. Mientras tanto Gloria Romero rechazó todo acto de violencia. La candidata de la coalición PAN-PRD paso momentos sumamente complicados durante la tarde, noche y madrugada de los dias 26 y 27 del mes, debido a lo sucedido en la colonia “La Raza” donde un grupo de mujeres priistas con una actitud grosera amenazaron y provocaron a las madres que esperaban su turno para recibir leche para su familia. Claramente se puede observar que en ningún momento existen actos de violencia contra nadie, y que las personas que son retiradas del lugar, en una camioneta de policía, van intactas físicamente y hasta contentas ” http://www.youtube.com/watch?v=JlBzZJsP6zA&feature=related También mostramos la entrevista, que Adela Micha realiza a Fayad, Gloria Romero y Xochith Galvez al respecto de la sit uación de la colonia “la Raza” http://www.imagen.com.mx/audio/33060/
. Llama la atención que, durante la entrevista con Adlela Micha, nuevamente el candidato del PRI sea incapaz de dar la cara y defender su postura de viva voz, saliendo el presidente estatal de su partido a ofrecer los argumentos de este. Con la intención de intentar describir el escenario enrarecido de las elecciones en el estado de hidalgo, nos permitimos incluir el siguiente artículo. MARIO ESPINOSA CORTÉS (EL INDEPENDIENTE DE HIDALGO) Entre la bipolaridad y el atuendo de Chen Kai, Omar blofea un día sí y el otro también; mimetizándose del síndrome de Penélope, que en el día intenta zurcir lo que deshilvanan sus candidatos, ya por desconocimiento, ya por desprestigio, y cuando la trama pareciera volver a la normalidad, por la noche rasga lo "avanzado" y presenta un nuevo "caos", con la esperanza de que ahora sí le podrían creer sus cuentos y sus entuertos. Pródigo en la gesticulación y en las dotes histriónicas, lo mismo se ha presentado usurpando el rol de jefe policíaco -que ya lo fue-, ordenándole -en Gran Patio- a la policía municipal de la capital que cargaran y llevaran a la procuraduría a un grupo de activistas opositores, cuya falta estribaba en la distribución de volantes para aclarar una truculencia que les atribuía el manejo de falsos vales de despensa -que alguno de los afines de Omar ordenó distribuir-, intentando desprestigiar a un candidato aliancista de la zona metropolitana de Pachuca; para que finalmente, los detenidos ilegalmente, fueran puestos en libertad al no existir delito que perseguir. Autoritarismo al más puro estilo de los feudales de los años sesentas, cuando el genocida presidente Gustavo Díaz Ordaz, ordenó masacrar una manifestación de estudiantes, el día 2 de octubre de 1968, en Tlatelolco, D. F. En esa bipolaridad, Omar también se asume plañidera de opereta, argumentando agresiones que sólo sucedieron en la perversidad de su naturaleza; por ejemplo, en el incidente de La Raza, donde un grupo de provocación de los tricolores se entrometió en una reunión de simpatizantes de "Hidalgo nos une", quienes solicitaron el apoyo de la fuerza pública para que los retirara y evitar roces innecesarios; lo que aconteció puntualmente, como puede observarse en una grabación de lo acontecido. Pero ese no era el propósito, lo que hicieron fue montar un circo, donde las personas que asumieron el papel de extras, más los sapientes paleros, ayudaran a jalar la mirada de los electores hacia otro punto de atención que no fuera la vigorosa campaña de Gloria Romero. La razón de los escándalos ordenados por Fayad, es que su experimento no levantaba y si no le daba para alcanzar a la oposición, tenía que intentar desprestigiarla. Sólo que Omar y su grupo de choque fueron grabados en Gran Patio; así que las imágenes de lo ocurrido en La Raza y aquellas donde le ordena a los policías municipales la detención de los promotores de la oposición, ya circulan en la web. El miedo no anda en burro. ¿Para qué tanto brinco estando el suelo tan parejo? Podrían estar cuestionando quienes miran - entre morbo y sorna- la tortuosidad del aprendiz de brujo nativo de Téllez. Y la respuesta nada tiene de complicada: Omar ha intentado desplegar una cortina de humo, que le permita desviar la atención del problema de fondo, sus yerros en la selección de candidatos a presidentes municipales, síndicos y regidores. Hasta hoy, se desconoce si las equivocaciones estuvieron supeditadas a cuestiones afectivas o valoraciones materiales, o a la necesidad de mantener cerrada la fosa séptica, que con tanta dificultad "selló" a su paso como primer edil de Pachuca, en el trienio 2006-2009, y que de cuando en cuando cruje. Como cuando las esposas de los 140 policías municipales detenidos en el 2009, acusados de tener vínculos con el crimen organizado, piden ayuda para acelerar los juicios. Por razones hasta hoy desconocidas, Omar se distrajo y
los capos infiltraron la policía a su mando. Las "omisiones de oficio", en las que incurrió respecto de su obligación de aclarar la venta ilegal de un predio del ayuntamiento, así como el "endeudamiento de 44 millones de pesos a proveedores y la firma desventajosa del contrato con la empresa Tratamiento y Reciclaje de México", podrían ser el trasfondo de su pasión por Pachuca. Lo relatado, resume el compromiso que Omar adoptó "el 14 de marzo de 2006, en el Foro de Consulta Ciudadana sobre Transparencia y Acceso a la Información Pública, cuando dijo que su administración sería un gobierno de cuentas claras", y pese a ello, como describió el periodista Sergio Islas Medina, en el N° 7 de la revista Contralínea Hidalgo, correspondiente al mes de mayo de 2006, "el alcalde Fayad no proporcionó la información requerida por la regidora Gloria Romero, integrante de la fracción del PAN en el Ayuntamiento de Pachuca 2006-2009". Miedos presentes por cuentas pasadas, han llevado a Omar Fayad a tomar los comicios en los que contiende Eleazar García, como si se tratara de su propia elección. De ahí que él es quien dispone lo que se dice o no se dice, lo que hacen o no hacen los tricolores en la contienda por Pachuca. Usted obtenga sus propias conclusiones. Por lo antes expuesto, les hacemos una cordial invitación para que nos visiten en Pachuca, el próximo 3 de julio, en ocasión de los comicios, y auxilien a las y los ciudadanos de éste municipio, a vigilar las elecciones desde los ojos de todo el mundo e impedir con ello, que se pretenda cometer un nuevo fraude, para encubrir la corrupción y relegar la democracia y la alternancia en el municipio de Pachuca, Estado de
Hidalgo, México. Nota: se anexa comunicado electrónico anónimo de
“ciudadanospachuca@hotmail.com” Seguramente antes recibiste un correo donde la esposa de Eleazar García UN CIUDADANO COMO TU, y como yo pide que votemos, pues yo he creado esta cuenta de correo para decirte, como el PRI nos está amenazando a los trabajadores del estado a quienes tenemos nivel 8 o más nos están llevando a tocar puertas para que invitemos a la gente a votar, llevando las famosas listas para que se anoten las personas y ofreciéndoles despensas que seguro no les van a dar, y la violencia psicológica que han ejercido sobre nosotros para que votemos por el PRI en estas elecciones tanto que ahora nos dijeron nuestro respectivos jefes inmediatos, que si el PRI PIERDE EN NUESTRA SECCIÓN , me olvide del lugar en el que estoy. Para muchos podrán decir que soy un cobarde, no es cobardía. Mi sueldo con el que sostengo a mis hijos y padres es el que me impide gritarles que eso no es justo, muchos años vote por el PRI, pero solo nos utilizan y nos amenazan, así como yo habemos muchos que votaremos solo por amenazas , les quiero decir, que tengo familias en la Raza y nunca golpearon a esta mujer es totalmente falso, pero han manipulado tanto que hasta quien defiende a las mujeres les creyeron, Claro como no decir que tiene abierto el cráneo si hay médicos Pristas que lo pueden certificar, o, con la aplicación de justicia cuando la mayoría son priistas y están amenazados como yo. Hoy les quiero decir que en las urnas cuando marcas tu voto nadie se da cuenta, los datos que anotamos en las listas nominales solo son para verificar que fuimos a votar. No tengas miedo ellos no nos regalan nada, tu estás en tu puesto por que nos lo hemos ganado andando en otros procesos electorales, No sé si votar por el PAN o el PT, pero de que si estoy seguro que ya no me van a manipular...YO NO VOTARE POR mentirosos, vale más mi dignidad. |
Carretera Pachuca-CD Sahagún, Fracc. La Reforma, Av. Principal, L 1, Edif. México, 2° Piso, Depto. No. 204, Mineral de la Reforma, Hgo; C.P. 42080
|
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Fundacion DESARROLLEMOS MÉXICO A. C. |
Agregar un comentario